Muchos americanos que obtienen beneficios del seguro social (o quien esta planeando adquirirlo) quieren entender mas y mas de los cambios legales que han venido ocurriendo. Estas reglas pueden afectar las decisiones que tomes como por ejemplo -¿Cuando debo comenzar a reclamar mis beneficios? O si debes continuar trabajando medio tiempo. Entendemos que también pueden surgir preguntas en cuanto como se debe hacer el pago de los impuestos en su seguro social.
Aqui encontraras respuestas algunas de las más frecuentes preguntas sobre el Seguro Social, impuestos y más.
¿Debo hacer pagos federales en los ingresos del seguro social?
Los beneficios del seguro social solían ser catalogados como libre de impuestos, pero gracias al programa que firmó el ex-presidente Ronald Reagan y el ex-presidente Bill Clinton, hasta un 85% de los ingresos de tu seguro social está sujeto a impuestos. ¿Cómo te afecta esto? Una vez hayas figurado tus ingresos combinados del último año, fijate si excedes el limite imponible (http://j.mp/2HJKVxh) .
- Casado, declaración conjunta: Si los ingresos combinados exceden los $32,000, hasta un 50% de tu seguro social está sujeto a los impuestos. Si los ingresos combinados exceden los $44,000 hasta un 85% está sujeto a los impuestos
- Casado, declaración separada: En este caso no importa el monto de los ingresos, inmediatamente hasta un 85% de tus ingresos estará sujeto a los impuestos.
- Soltero: Si tus ingresos exceden los $25,000 – $34,000 al año, hasta un 85% estará sujeto a los impuestos.
¿Es cierto que la edad establecida por el Seguro Social para retirarse se ha incrementado?
Lamentablemente la respuesta es sí, ha aunmentao gradualmente y este año 2018 las cifras quedan de la siguiente manera:
- Si naciste en 1954 o antes, tu fecha para retirarte es a los 66 años.
- Si naciste en 1955, o antes, tu fecha para retirarte es a los 66 años, y dos meses
- Si naciste en 1956, o antes, tu fecha para retirarte es a los 66 años, y cuatro meses.
- Si naciste en 1957, o antes, tu fecha para retirarte es a los 66 años, y seis meses.
- Si naciste en 1958, o antes, tu fecha para retirarte es a los 66 años, y ocho meses.
- Si naciste en 1959, o antes, tu fecha para retirarte es a los 66 años, y diez meses.
- Si naciste en 1960 o más tarde, y tu fecha para retirarte es a los 67 años.
Es importante saber a qué edad te vas a retirar porque si comienzas a reclamar los beneficios del Seguro Social antes de la fecha que te corresponde entonces, el monto mensual de tus ingresos será más reducido. ¿Cuan grande será la reducción? Bueno por ejemplo si la fecha para retirarse es a los 66 años y te retiras a los 62 años, vas a recibir una reducción del 25% de los ingresos que recibirás mensualmente.
Te recomendamos que te eduques para que en tu años dorados recibas lo que te corresponde y puedas vivir una vida tranquila y estable económicamente.
Recuerda seguir visitandonos, te aseguramos que aprenderás muchos tips para mantener tu vida financiera más satisfactoria.
Fuente de informacion http://j.mp/2HGMhsy