
Mientras que la mayoría de los preparadores de impuestos ofrecen un excelente servicio y son honestos, existen algunos que actúan de manera deshonesta e inescrupulosa, nos cuenta Ana María León de Tampa Multiservices, INC., Estos preparadores de impuestos manipulan la información para que tu reembolso sea más grande de lo que realmente debería ser, de esta manera el obtiene más referidos e incrementa su clientela. Lo que no te dicen es el gran riesgo que corres cuando el Servicio de Impuestos Internos (IRS) se percate de los cambios que existen en tu cuenta y comiencen a hacer investigaciones. Este tipo de estafas o transacciones ilegales pueden causarte un sin número de problemas. Esto sin contar con aquellos preparadores de impuestos que se roban tu información personal o tu reembolso.
Para ahorrarte este tipo de problemas la recomendación de Ana María León es la siguiente, asegúrate que la persona que te va a proveer el servicio tenga un Número de Identificación Fiscal de Preparador (PTIN), esto certifica que la persona está autorizada para preparar los reembolsos federales. También pregunta si tienen alguna certificación especial. Nunca pongas tu información en manos de un preparador que te cobra basado en la cantidad de reembolso que recibes. Selecciona un preparador de impuestos que esté disponible después del 15 de Abril. Evita aquellos preparadores que no piden ver tus archivos y recibos así como aquellos que dicen poder enviar tu planilla de reembolso con tan solo usar tu ultimo recibo de pago en lugar de usar la planilla oficial conocida como W-2 que te da tu empleador.
Nunca firmes una planilla de reembolso blanca o incompleta, recuerda que tú serás legalmente responsable ante El Servicio de Impuestos Internos (IRS). Asegúrate que el preparador de impuestos firma la planilla de reembolso incluyendo su número PTIN y que te entregue una copia.
La detección de un proceso fraudulento puede durar años en salir a flote pero eventualmente la mayoría de las personas son descubiertas. Enviar una planilla de reembolso fraudulenta puede causarte multas hasta $250,000 por reembolsos individuales o hasta $500,000 por reembolsos corporativos, sin incluir los 3 años de prisión además de tener que cubrir los gastos de abogados, más el pago en su totalidad que le deberás al Servicio de Impuestos Internos (IRS).